Sobre el curso

Este curso está dirigido por el kinesiterapeuta y osteópata francés Daniel Fernández, fundador y antiguo presidente del sindicato de kinesioterapeutas de Francia. Ha sido director y profesor de diferentes escuelas de Terapias Manuales y Osteopatía en Bélgica, Italia, París, Montpellier, Toulouse y Barcelona. Autor de tres libros sobre los principios básicos de la osteopatía:
-L’Osteopathie
-Cinesiología del Útero, con estudios ecográficos.
-Cinesiología del Riñón y de la Vesícula Biliar, con estudios ecográficos.
Ver publicaciones
Ha dirigido un laboratorio de investigación en la palpación de la onda vascular accesoria (OVA). También en la palpación del movimiento de activación del líquido céfalo-raquídeo en los ventrículos intracraneales con aparatos de medición científicos, relacionando los huesos y las membranas del cráneo con el sistema nervioso, con la vascularización, el sistema glial y la circulación del líquido céfalo-raquídeo.

Los cursos de CREDO en Barcelona llevan 20 años en funcionamiento, siendo Eurothema-CREDO la evolución de los mismos. Todos estos conocimientos y aparatología se incluyen en los nuevos seminarios. De esta manera los alumnos pueden efectuar los test con la aparatología correspondiente para verificar su palpación. Nuestra formación está organizada en 30 seminarios dando una idea de la globalidad del individuo, ya que se trata de un abordaje desde el sistema músculo-esquelético, el sistema visceral, el sistema emocional y el sistema energético.
En cada seminario se da importancia a la anatomía, fisiología, los test de movimiento y la corrección mediante varias técnicas y el apoyo por la palpación de la OVA (nuestra manera particular de palpar y comprender las Traube-Hering-Mayer waves). Pudiéndolo comprobar gracias al ovascopio y el ecógrafo, de los que se disponen en el Laboratorio de Palpación, además del termógrafo y el electrocardiógrafo.

En qué se diferencia este curso de Osteopatía y Terapias Manuales de otros?

En primer lugar, la idea de globalidad:  se considera siempre a la persona tanto desde el punto de vista  del sistema músculo-esquelético (tratamiento estructural), como desde los órganos viscerales (tratamiento visceral), el tratamiento del cráneo con su contenido menbranoso, glial, vascular y nervioso (tratamiento craneal). Los aspectos emocionales que pueden afectar la estructura músculo-esquelética-visceral (tratamiento somato-emocional), así como la integración de la función energética de la estructura disipativa que forma el individuo en su entorno humano y ecológico (tratamiento energético). Integrando la función humana en su entorno.

La comprensión de la unificación de los cinco niveles anteriormente mencionados, permitirá adquirir una práctica adecuada para la aplicación correcta de las diferentes técnicas en el organismo humano, considerándolo como UN TODO. El tratamiento somato-emocional y la práctica de las técnicas energéticas, son las diferencias principales con otros modelos osteopáticos y de terapias manuales.

Imágenes cedidas de E.Reztlaff a D. Fernández

OVA (nuestra manera particular de palpar y comprender las Traube-Hering-Mayer waves).

Una herramienta de diagnóstico que guía el tratamiento y permite comprobar los resultados del mismo.
¿Cómo relacionamos OVA y patologías?
– OVA y el sistema inmunitario.
– OVA y las patologías emocionales.
– Patologías que afectan a la propia OVA.
En todos los cursos haremos referencia a estos principios.

Imagen APP lectura de la OVA

El sistema de regulación Miotático y de Golgi.

¿Cómo elegir el tipo de manipulaciones en función de estos sistemas?
Las maniobras serán determinadas en todos los cursos músculo-esqueléticos.
Así como, la fisiología y la patología de las fascias, sus posibilidades de adaptación y la manera de tratarlos.

Ventrículos intracerebrales.

El LCR; fisiología de su producción y de su reabsorción.
Los síntomas, conocerlos y comprenderlos en relación con el sistema vascular.
Patología y tratamiento.

¿Qué es un tratamiento global ?

La visión del ser vivo como una estructura disipativa, con una entropía mínima.
Con la comprensión del funcionamiento de las matrices innatas en el desequilibrio homeostásico. En relación a la secuencia instinto-pulsión-acción y las patologías de facilitación e inhibición. Intentando ayudar a los pacientes con las técnicas somato-emocionales hacia un camino de vida fisiológico evitando entrar el máximo posible en espirales patológicas.

Estos conceptos, serán tratados en cada curso, relacionándolos con los conceptos de cada seminario.

A %d blogueros les gusta esto: